24.11.08

Sin arrimones

La red de Transportes de Pasajeros sacó, a principios de 2008, el programa Atenea, red de microbuses exclusivos para mujeres. No más toqueteos, miradas masculinas bajo nivel de la barbilla, espejos en los zapatos, comperrrrmisitoooo, roces "sin querer". Recién encontré uno de estos microbuses que circulan desde enero,que alivio para quienes nos negamos a tocar un volante, pero que joda la del chofer de andar rechazando a los "despistadillos", que no pueden ver más allá de su nariz y menos un letrero de semejante tamaño que los invita a esperar su turno con base en su género:

10.11.08

¿SÍ? ¿seguro? ¿en serio sí? bueno ¿sí o no?

Hace mucho que no tenía tanto tiempo libre en domingo. Sacaron a mi equipo de futbol del torneo antes de concluir el semestre y ahora puedo picarme los ojos y tener tiempo para más ocio. Justo cuando me hartaba de las cuatro paredes, me hablaron para invitarme al cine. Tomé una chamarra y abrí la puerta. Oí el grito desgarrador de mi tío que vive a lado. No lo pensé y corrí a ayudarlo...
Un condenado ratoncito hacía de las suyas y correteaba en el cuarto donde mi tío reposaba, recién operado de la rodilla. Desafortunadamente, él tenía una obsesión por deshacerse de todos los ratones del mundo...
Estaba segura que llegaría tarde a la función de las ocho.
Durante una hora y media perseguí al susodicho por el estudio, detrás de los muebles, el patio y finalmente el jardín. Nunca lo atrapé, y ¡qué bueno! mi obsesión es precisamente lo contrario, no tengo corazón para matar ni a una hormiga. Cuando estuve en Lyon durante el verano, tuve por compañera a una araña patona que vivió en una de las esquinas de mi cuarto por un mes. Abejas y moscas son auxiliadas para encontrar una salida por la ventana de mi cuarto cuando quedan atrapadas en la casa. Eso sí... los mosquitos y las cucarachas no tienen perdón ni nadie que me quite el sueño o me haga vomitar...
La obsesión de mi madre es guardar la ropa que salga de la secadora antes que comer e incluso respirar. Un amigo de la universidad vive con una cámara pegada a la mano y con el facebook casi casi como fondo de pantalla. Otra amiga no puede escuchar música o ver la televisión si las rayitas del volumen no están en un número par.
En fin, uno encuentra obsesiones raras ¡y lo que le sigue!

9.11.08

Una vida dura pero heroica

Desde hace mucho dejé de tener esos mal viajes cuando, por ejemplo, te pones a pensar que será de ti cuando acabes de estudiar, o si vas por un buen camino hacia lo que te gusta o el miedo al fracaso... también casi he dejado de fumar, no voy a negar mi gusto por un cigarrito de vez en cuando una tarde durante el fin de semana. Ahora hago más ejercicio, me organizo mejor, leo más, me enojo menos (supongo...) y tomo más agua que cerveza.
El miércoles pasado me di cuenta que personas felices como yo, somos comodinas y nos arreglamos nuestro mundito para que todo esté bien para nosotros...
En uno de esos trabajos de producción y entrevistas en video que nos dejan en la carrera de Comunicación, se nos ocurrió entrevistar a una mujer encargada de la capacitación de bomberos, brigadas y cuerpos de emergencia para empresas. Fuera de esa gran máscara ruda de una mujer joven que tuvo que luchar por abrirse camino en un mundo varonil, enfrentarse a la muerte, a la tragedia, y al mismo tiempo ser madre soltera de cuatro.
Hace tres años tuve la oportunidad de entrevistar también al cuerpo de bomberos de la delegación Benito Juárez, ahí surgió mi interés por el heroico trabajo de gente que inicia buscando cubrir una necesidad, pero termina por enamorarse de su labor de salvar vidas.
"Es como una adicción -me decía la bombera- una vez que salvas a alguien y lo miras a los ojos, el agradecimiento que comunica su mirada es la mejor paga". Ese miércoles cinco de noviembre pudimos ver una muestra a escala de lo que se enfrentan estas personas, fue entonces que me puse ese traje de bombero de 7 kgs y con una manguera me disponía a cesar el fuego de un tanque de gas que se incendiaba adrede para llevar a cabo una práctica de chorro de agua. El miedo me invadió de inmediato, flamas de 10 metros de altura rugían frente a mí. Al final, mi equipo y yo conseguimos apagar el fuego a punta de gritos y regaños de los bomberos quienes nos instruían en esta práctica. Mis respetos al Heroico Cuerpo de Bomberos, de México y de todo el mundo, quienes día con día arriesgan su vida por resguardar la de otros.

28.10.08

El mundo de tres


Tres mosqueteros
Mal tercio
Triángulo de las Bermudas
Tres caballeros
Tres hadas madrinas
Uno de tres (campaña del PANAL elecciones 2006)
Tres reyes magos
La Trinidad
Tres por tres (serie televisión de los noventa)
Tres ardillas (Alvin y las ardillas)
Tres años de secundaria
...y tres de prepa
Tres deseos
Cadena tres
Hugo, Paco y Luis
Tres tristes tigres
Tres patidos suspendieron Zidane por el cabezazo al italiano
Tercer planeta del sistema solar
Threesome o trisom
A B C y Do Re Mi
Tres poderes federales
Tutsi pop (tres chupadas para llegar al centro)

2.9.08

Los perros tambien tienen pesadillas

¡Imposible que no les conmueva!

¡Cuidado!, dios satélite nos está viendo

La tecnología avanza a paso acelerado y con ella el surgimiento de nuevas redes sociales, que ni el miedo a la inseguridad puede detener. Estos últimos días se ha hablado de lo riesgoso que resulta para los mexicanos hacer uso de estos medios de relación virtual. Que si el secuestro de tal, el asesinato de tal y la extorsión de tal. Desgraciadamente, creo no equivocarme al atreverme a afirmar que todo mexicano ha vivido de cerca o por lo menos conoce a alguien que haya padecido alguno de estos crímenes.
Me parece demasiado triste, el no poder aprovechar sin temores o remordimientos todos estos adelantos. Creo que es como cuando sales a caminar en la calle, el miedo está y no se irá. Sin embargo, amo caminar y lo seguiré haciendo, así como me gusta tener un facebook, un blog o ver fotos en flicker... Al tener una red social se debe tener el mismo cuidado como cuando evitas calles obscuras o poco concurridas.
Acabo de enterarme de la existencia de Ipoki, que es nada menos que otra red social, con la diferencia de que, después de descargar el plugin de Ipoki en el celular o PDA, puedes compartir con tus amigos ¡tu posición en tiempo real!.
Imágen tomada de www.ipoki.com
La página muestra un mapa tipo Google Earth que te localiza estés donde estés, además puedes descargar la aplicación en cualquiera de los dos dispositivos para poder consultar la posición de tus amigos. Básicamente funciona con el sistema GPS.
Pienso que es un mal momento para Ipoki el quererse presentar en México, este tipo de aplicación me hace pensar inmediatamente en la palabra SECUESTRO.
Repito, las redes sociales no son malas, sin embargo, también hay que tomar en cuenta la situación que vivimos a nuestro alrededor. Me encanta mi Facebook, pero es indispensable llevarlo con cuidado. Me encanta caminar, pero no me gustan la incertidumbre ni la sensación de inseguridad.

15.8.08

Princesa Xipaguazin

Siempre he creído que los seres humanos tenemos mucho potencial para hacer las cosas, no es difícil comprobarlo si uno se deja guiar por hechos y acontecimientos históricos como la invención de algo nuevo, el descubrimiento de nuevas tierras o el rompimiento de alguna marca deportiva.
Inclusive cosas más sencillas como comprar lograr independizarse del hogar, hacer un viaje muy largo de mochilazo, casarse o cambiar de look.
El punto es seguir el camino que te lleva a la felicidad, que creo un gran porcentaje de la gente evade o retrasa.
El miedo es el obstáculo por excelencia y por miedo nos perdemos muchos sueños e ilusiones. El sábado, durante una graduación, una de mis amigas, ya subida de copas, lloraba desconsoladamente. Una vez más, el alcohol hizo de las suyas y reveló el secreto que le oprimía el corazón: estaba enamorada de un chico, pero llevaba mucho rato con su novio con el que casi podría asegurar se va a casar; la cosa es que ella no se atrevía a dejarlo por la buena relación que habían conseguido, por lo lindo que era con ella y porque su otro amor tenía otra forma de vida, es más, otra nacionalidad, detalles que quizá ella temía enfrentarse por mejor que pudiera ser el resultado.
-¡No me atrevo!-, me gritaba, parecía dispuesta a sacrificar su propia felicidad por... ¡no entiendo por qué! ni que fuera el siglo pasado...
Sin embargo, me doy cuenta que muchas personas seguimos teniendo miedo al cambio, es más, es lo más común, por ello perdemos tantas cosas... no sufrir es el camino más fácil.
La princesa Xipaguazin, una de las hijas del emperador Moctezuma, se enfrentó con una cultura totalmente distinta, otro idioma y seres extraños para ella. Jamás volvió a ver a su familia y tuvo que ver únicmaente hacia adelante. ¿Qué puede ser más difícil que dejar tu cuevita cómoda y segura?
Soy miedosa, soy humana, pero soy intrépida y también soy y seré feliz.

5.8.08

Policía alemana: moderna y segura


Leí un artículo que me pareció interesante compartir. Se trata del nuevo sujetador antibalas para la mujer policía, en realidad no tiene gran ciencia pues sólo consiste en un sujetador tipo deportivo hecho de algodón o poliéster y con relleno "wonderbra". Al parecer, un sujetador común puede ser peligroso en combinación con el chaleco antibalas, ya que tiene piezas metálicas o de plástico que podrían causar gran daño a la agente.
Lo mejor de todo es que la fuerza de policía femenil podrá elegir entre cuatro modelos y variedad de tallas que se acomoden a sus gustos y necesidades.

24.6.08

In Memorandum

"Cualquiera que no sepa qué sabor tiene el jabón, jamás ha bañado a un perro" Franklin P. Jones.

No te bañaba yo, pero limpio sí estabas. Tampoco probé el jabón, pero sí me batí de tus comidas enlatadas. Desenredé tus cabellos y limpié tus oídos. Jugamos juntos y rasqué tus orejas. Celebré tus cumpleaños aunque para ti fuera irrelevante. Te platiqué aunque no me entendieras, pero jamás me ignoraste siempre y cuando tuviera una galleta cerca. Tremendo besucón que nunca recibió una cachetada o un bofetón. Ahora pasan los días y los vecinos ya no reclaman tus aullidos, estos 16 años fueron bien vividos, te toca descansar mi buen amigo.

23.6.08

Con el ritmo de un cri cri

Las historias están en todos lados, en lugares tan simples como observar una hoja caer o una persona barrer la entrada de su casa. Es cuando uno divide su atención en el presente cuando se da cuenta que hay vida alrededor y que cada detalle sigue su propio ciclo y que en ocasiones, podemos ser parte de ese mismo ciclo. Caminamos sobre una línea y nos saltamos a otra para después volver a la misma línea, pero al fin y al cabo persiguiendo el mismo fin. Al momento que morimos dejamos un lugar para el que está naciendo y la importancia que teníamos en este mundo se ve transformada...
En una ocasión encontré una pequeña cucaracha, moribunda y patas arriba en la esquina de la cerrada donde vivo, estaba completamente rodeada de hormigas. Volví al día siguiente y únicamente había un par de alitas abandonadas... Quizá Süskind observó algo similar, al menos a mí me recordó un poco a Grenouille y ya que lo menciono, creo que nos falta un poco ser como él, hemos perdido la capacidad de contemplación, de escuchar, llenamos nuestra cabeza de basura que nos impide ver más allá de nuestra nariz donde está la vida.
Vivimos en nuestra pequeña burbuja que muy de vez en cuando rompemos si nos alejamos de nuestra rutina, sin embargo, la comodidad de la vida moderna teje rápidamente una nueva capa para sustituir a la anterior.
Hay que salir, arriesgarse y vivir. O romper esa pared que muchas veces construimos hacia nuestro interior, entrar y vivir. Existen muchas maneras de hacerlo de acuerdo a nuestras necesidades. EL punto es no quedarse inerte y llegar a una edad en la que te das cuenta que no te conoces, ¿qué o quién eres?
Cada momento es demasiado hermoso como para sufrirlo. Ríe, lee, escribe, ama, respira, ve, contempla... guíate con el sonido de los grillos, ellos marcan el ritmo para empezar a observar los detalles que dejamos pasar.

8.5.08

Apres l'amour...

Gracias a una recomendación me topé con la película de Harold y Maud. Es una película de 1971, la portada contiene a un chavito como de 20 años y una anciana con aspecto un poco excéntrico, al principio pensé que sería una de esas con temas de amistad o quizá la inocencia en contraste con la experiencia. Pero no.
De hecho, Harold y Maude no es fácil de ver si no se tiene la mente abierta y una buena concentración para captar la enorme cantidad de mensajes que desprende. Se trata de una película de amor. Sí. Un amor bastante inusual, que para algunos podría parecer repugnante y para otros... no.
La clave es el contraste de la vida y experiencias de ambos personajes. Harold es extremadamente rico, pero aburrido de la vida, asiste a funerales y simula suicidios para llenar un vacío que aún no comprende, para él la muerte es la solución. Maude vivió los horrores de la guerra mundial y, por el contrario, se entrega a la vida después de haberse empapado en la muerte en los campos de concentración.
Harold revive el amor inocente en Maude y Maude inyecta de vida las percepciones de Harold. Vida (aunque suene muy repetitivo), muerte, juventud, amor...
Recomiendo mucho esta película que me parece demuestra un amor que traspasa las fronteras delimitadas por las reglas de la sociedad, es sincero y desinteresado. El uno busca la plenitud del otro. ¿Qué más puedes necesitar cuando estás con la persona que amas? Todo lo demás son detalles... y los detalles son sólo eso, detalles.

29.4.08

La otredad


La primera vez que oí este término fue en segundo semestre de la carrera, en clase de arte con Alfonso Miranda, actual director del museo Soumaya.
"No representa otra cosa que la O-TRE-DAD", expresaba mientras golpeteaba su palma derecha viendo hacia nosotros. Es el continuo enfrentamiento con las ideas del ser y el deber ser... revela la pérdida de la inocencia, volteas a verte y no te reconoces. Te frustras por lo que perdiste o por lo que puedes perder...cuando en realidad todo se resume en que no necesitas nada, no hay nada que puedas perder.
La mano, con el dedo. La primera herramienta del hombre. Plasmo mi mano en una pared, como lo hacían los primitivos, imprimo la huella de mi palma. Me reconozco: SOY YO.

28.4.08

Profunda amistad vía msn

F i L L . . . dice:
amiga
Andreiiia dice:
amigo
F i L L . . . dice:
amiga
Andreiiia dice:
amigo
F i L L . . . dice:
amiga
Andreiiia dice:
amigo
F i L L . . . dice:
amiga
Andreiiia dice:
amigo
F i L L . . . dice:
amiga
Andreiiia dice:
amigo
F i L L . . . dice:
amiga
Andreiiia dice:
amigo
F i L L . . . dice:
amiga

Presque..

I was gonna write a post... but then I got high....

10.4.08

Nuevas herramientas para el mecánico

Después de escribir "Mecánicos Orgánicos" tuve una irresistible tentación de seguir indagando, he aquí el resultado:

Al momento de picar una cebolla ponerse un trozo de ésta en la cabeza para no llorar - ¿y luego qué shampoo? digo para el olorcito que quede.
Morderte la lengua cuando se acerca un perro a morder o abejas a picar - se dice que hacerlo produce cierto olor (que curiosamente los humanos no percibimos) que espanta a ambos... ¿¿¿???
Colgarse de una barra o jugar basquet para crecer - pos sí sirve.
Un tequila para la gripa - y para las penas, también sirven los "contactos" de bull.
Lodo, excelente remedio para la comezón de piquetes de cualquier bicho - y un cutis suave.
Mostaza en los pies para aumentar la temperatura corporal- de esas para engañar a los papás y no ir a la escuela.
Remedio para el remedio anterior - alcohol en los pies para disminuir la temperatura, por si se te pasa la mano.
Si te cortas el pelo a media noche con luna llena, crece mejor - un amigo muy cercano me obligaría de inmediato a hacerlo.
Si señalas a la gente te sale una verruga en el dedo - jajaja
Si estornudas con los ojos abiertos se te salen - ni idea, ¿alguien puede hacerlo?
Si tiras la sal es porque un niño está llorando - Imaginen cuánta sal se desperdicia en los hospitales.
Si pones la bolsa en el suelo se te va el dinero - de todas formas siempre se va en cualquier ... cosa.
Comer plátano hace que te piquen los moscos.
Si comes ajo no te pican los moscos.
Y si te pica y lo atrapas con el pico en la masa.. simplemente pellizca la zona de alrededor para bombear la sangre.. eso hará que el "damn" mosquito haga ¡boom! jaja (Mariana gracias por tu sabia aportación)
Si comes aguacate cuando te enojas te mueres.
Si comes bolillo cuando te asustas te mueres.
Si comes sandía cuando estás crudo te explota la panza y.. te mueres.
Si comes pan y agua juntos te salen lombrices en la panza - no en vano uno de los pecados capitales es la gula, también debería serlo la mala combinación de los alimentos.
La tuna y la manzana son el remedio para la diarrea.
Si te barren los pies no te casas, tampoco si te sientas en la cabecera de la cama - ¿por qué alguien haría eso?
Si ves perros en medio de un acto amoroso, ¡tadá! .. te sale una perrilla (o perrillo) en el ojo.
Si ves un pelirrojo ¡hay que pellizcar a alguien!, digo para la buena suerte.
y de pilón.. una copa de vino para aliviar el corazón :)

COLABORACIÓN INTERNACIONAL
Remedio para un bebé estreñido. Cortar el tallo de un geranio y deslizarlo suavemente por el tubo de escape y... comienza la fiesta...

7.4.08

Diálisis

Mostrar los sentimientos es algo difícil, es quedar vulnerable, sin ninguna protección, sin el escudo de la indiferencia ni de la supuesta fortaleza. Muchos optan por esconder su frágil tesoro, pero éste siempre encuentra una ranura por donde fugarse. Contando chistes, repartiendo sonrisas discretas, miradas penetrantes. Utilizando letras de canciones, escribiendo cartas, dibujando o dando un abrazo muy fuerte.

Regalando un libro..

"Supe de alguien que temía revelar lo que sentía, casí muere por las piedras que obstruían su corazón. Un repentino flujo de vida se llevó cada sólido de su ser".

Cada quien tiene una forma de escape, aunque lo niegue. Toda fuga es buena, aunque sea distinta a las demás. Yo cuento anécdotas en tercera persona y guiño un ojo ;)

6.4.08

Mecánicos orgánicos

Es curioso como para todo debe existir un remedio, somos como mecánicos queriendo arreglar todo. Que si esto para curar ello que si lo otro para arreglar quien sabe que.. Lo que a unos nos funciona no será igual para los demás.. la fe que le ponemos a un objeto o a una situación no será la misma para otras personas. Platiqué con amigos, familiares, gente conocida, gente desconocida.. cada quien dando su punto de vista, compartiendo sus remedios, todos con el mejor consejo que dar.

Bolsas de agua colgadas para espantar moscas - la clásica de las enramadas en las playas
Poner botellas de agua para que los perros no se orinen - ...mi perro pareció ser la excepción
Cuando te duele la cadera, amarrar un plátano macho contra la espalda baja - seguramente distraerá el dolor pensando en el batidero que se encontrará al final del día
Voltear el San Antonio para conseguir novio - sería interesante realizar una encuesta de efectividad
Clavar el cuchillo en la tierra para espantar la lluvia - ésta me recuerda una fiesta que traté de salvar, ¡de repente las nubes se fueron!.. para regresar más gordas y empapar mis falsas esperanzas
Agua de espanto para la tos, estornudos, mala vibra... - cuando niño mi papá se hizo rico vendiendo el milagroso remedio
ADVERTENCIA. El siguiente remedio puede causarle una fuerte impresión.
Una señora de Xilitla me contó que para evitar que crecieran los pechos de sus hijas, exprimía sus pezones.. - no tengo palabras
Si se tiene una bolita en la mano, frotarse con la bola del molcajete -..y hacerte salsa la mano jeje
Casarse, remedio contra ataques epilépticos - el amor, la cura de todos los males :)
Para quitarle lo chipil a un niño, reventarle una jícara en la cabeza - seguro se le quita
Uno de los tantos remedios para el hipo, beber agua con un cuchillo afilado cubriendo parte del vaso - ... intrépido, alocado.. hay muchos otros estilos que prefiero
Si te bañas se corta la regla - ¡¡pero no por eso se dejen de bañar!!
Aceite con sal para los chipotes - mi mamá lo utilizaba, yo no se pero la inflamación bajaba muy rápido y también.. ¿cuál dolor?

Siempre queriendo arreglar las cosas.. curar los síntomas no elimina el problema, luchar contra la naturaleza no funciona, intentar manipular el amor y otros sentimientos tampoco. No soy supersticiosa pero sí creo en las hadas.

26.3.08

Soledad aparente

El dorado tiñe las blancas tierras del desierto. A lo lejos, viendo de frente al sol, se levanta un majestuoso paisaje monocromático de siluetas montañosas. A espaldas del astro, la piel rugosa de los pliegues (ahora iluminados) juega con las sombras y distintas tonalidades de la tierra. El sonido del silencio cubre el valle. Paz y quietud.

Entre amarillos, blancos, verdes y dorados corre y luego vuela, ese ser libre.

Sube la montaña, se despeina con las agujas de las coníferas y regresa rodando al cálido desierto, se levanta cubierto de blanco y retoma su camino enérgico y entusiasta. La noche también es hermosa. Ahora sólo camina, siente su rostro enfriarse y se encorva ligeramente. Susurros llaman, voces resuenan en un eco y siente el temor de un niño pequeño. Se detiene y escucha. La reflexión y la verdad viven en su interior. Sigue caminando y percibe una nueva sensación, es nuevamente la libertad, pero una libertad distinta, fresca y ligera. Se inclina y toma un puño blanco entre sus manos, lo libera y el viento hace el resto.

Los contornos negruzcos en el horizonte abren paso a morados, rojos, rosas y azules en el cielo.

Llevan consigo un gran velo azul obscuro con incrustaciones de pequeños diamantes y una perla cuneiforme. El ser camina hipnotizado, la perla se asoma esporádicamente durante su andar entre ciénagas del desierto. El viento levanta sus cabellos y sopla en una sola dirección, las candelillas se inclinan a su paso y los chamizos crujen bajo sus pies. Vive un estado de paz y se armoniza con las otras criaturas que lo observan pasar. Nuevas voces llaman, el amanecer se acerca.. se detiene.. y no teme porque la noche debe terminar, las nubes deben irse y abrir paso al sol, que de un momento a otro se elevará.

Y volverán a haber amarillos, blancos, verdes y dorados.

13.3.08

¿Hasta qué punto?

El pensamiento católico nos dice que debemos amar a nuestro prójimo, ¿y qué es amar? ¿sacrificio? ¿entrega?..
¿hasta qué punto debemos llegar sin lastimarnos nosotros también? ¿o acaso es egoísta pensar en nosotros mismos? ¿no debemos amarnos también y así amar a los demás?

El egoísmo tiene distintas fronteras para todos. Hasta que punto puedo entregarme y permanecer en un punto seguro, ¿o acaso querer permanecer con seguridad es ser egoísta? Esta semana salí a manejar un poco con mi mamá para perderle el miedo al volante, estuvimos casi dos horas dando vueltas. Cuando llegamos a Universidad y Parroquia se armó un pequeño tráfico, sólo recuerdo que en el siguiente momento que volteé vi a una señora, como de unos 70 años, tropezar y volar por los aires hasta darse un trompazo en la banqueta. En ese momento, pude visualizar la escena como si alguien la hubiera tomado en cámara lenta, oía a lo lejos unos ruidos que no alcanzaba a distinguir y mis manos tantearon el aire por unos segundos.

Un jalón muy fuerte me hizo regresar a la realidad, los ruidos se convirtieron en los gritos de mi mamá y pitidos de varios autos que hicieron fila atrás de mi. Mi primera reacción fue el tomar nuevamente el volante y acelerar para evitar un choque masivo. Dejé a la señora atrás. En ese momento me sentí triste.. impotente, no puedo creer que haya estado a punto de tener un accidente. Esta vez estuvo mi mamá para llamar mi atención. ¿Cuántas veces nos encontramos con este tipo de cosas en el camino.. que a pesar de tener buenas intenciones, a la larga (o a la corta), pueden hacer que nos hundamos?

Por más impotentes que nos sintamos, no podemos manipular el mundo a nuestro gusto.., las cosas son como son y hay algunas que están a nuestro alcance y otras que no.. esas hay que dejarlas que sigan su curso natural. Ese día lloré mucho, ese día sentí la impotencia en carne propia, no pude ayudarla, no pude hacer nada.. tuve que pensar primero en mí.. ¿acaso fui egoísta? depende como lo vean, por lo pronto.. a hacer lo que está en nuestras manos.. a no intervenir en lo que no nos corresponde.. así no seremos egoístas o desinteresados, sino humanos que reconocen sus limitaciones.

4.3.08

A limpiar y a secar..

Caminaba sobre la calle de Parroquia pensando en mis múltiples pendientes, lo complicado de las relaciones humanas y en mi estómago gritando por comida. Un canto me distrajo de mis pensamientos, era uno de esos limpiaventanas que removía el jabón de una tienda.. lo gracioso es que el hombre por agilizar su trabajo, balanceaba el columpio de un lado a otro pasando el trapo por el vidrio enjabonado. Se ve que se divertía, a pesar de ser un trabajo pesado y rutinario.

Se trata de encontrarle el lado divertido a las cosas, sin importar la situación.

12.2.08

Víctima de un modelo

Hoy estaba sentadita leyendo un poco, tenía el iPod, un café y un cigarro. Nada mejor para estar cómoda mientras veo a la gente pasar para distraerme un poco. Me llamó la atención una chava y un chavo que estaban a mi lado. Por lo que alcancé a oír, eran de ingeniería y se estaban poniendo de acuerdo para hacer un trabajo. Ella más o menos bonita, rubia y ojo claro, con actitud rebelde pero sencilla. Él, no muy agraciado, encorvado, con varias muletillas al hablar y un poco "lerdo". Cuántas veces no hemos visto estos estereotipos tan repetitivos.. la típica niña bonita-inteligente con el chavo medio feo-muy noble..

Después me sentí un poco frustrada al pensar que yo también podría estar estereotipada sin darme cuenta, ¿o no somos los humanos víctimas del estereotipo? todos tenemos algo aspiracional por dentro. Me pregunto que modelo estoy tomando, ¿cómo darse cuenta?

29.1.08

Y eso que era una pequeña...

Hace unos años, cuando mis prioridades seguían siendo las muñecas Barbie, los Reyes Magos y el Super Nintendo, hojeaba una revista de esas de "Saber Ver" que encuentras en las agencias de viaje, en las clínicas de dentista o en cualquier sala de espera de cualquier lugar. Mientras mi mamá hacía yo no sé que cosa, me entretuve viendo viendo los "dibujitos" y uno de ellos captó mi atención de forma especial, se trataba de una pintura (después me enteré que era surrealista) con colores apagados, figuras humanas esbeltas con cabezas anchas y ojos grandes, ruedas por doquier y animales deformes. Como no me podía llevar la revista, discretamente arranqué la página y la guardé en la bolsa de mi pantalón. Ya en mi casa saqué la página, que ya estaba muy arrugada, y observé la pintura un largo tiempo.

Cierto día en Sanborns, le mostré la hoja a uno de los vendedores y le pregunté si tenía un libro donde pudiera saber más sobre ese tipo de pinturas (aún no tenía acceso al maravilloso internet), mi mamá sintió curiosidad por mi extraño pedido y observó mientras el vendedor me traía un libro grande y gordo. Cuando lo vi me emocioné mucho pero toda ilusión se escapó cuando me fijé en el precio, no me atrevía a pedir algo tan caro y con un contenido que desconocía.

La Navidad llegó pronto y como en cualquier buena fiesta, cada quien recibió el regalo que tanto anhelaba. Mi hermano con sus juguetes y yo con mi libro de Remedios Varo.

Navegando por internet me encontré con un pintor que al parecer también disfruta de practicar el "daydreaming" y sentir que puede hacer que otros disfruten de sus sueños materializados. Jacek Yerka es un pintor polaco cuya influencia en el arte, podría atreverme a sospechar, viene directamente de Remedios Varo y el surrealismo. Sea o no, este autor me hizo recordar una de esas cosas que no quería olvidar: las ilusiones de la infancia.

28.1.08

Consejos en una despedida de soltera

MUJER 1: nunca te vayas a la cama sin resolver un pleito
MUJER 2: mejor nunca te pelees para que no tengas que resolver el pleito

25.1.08

la venganza es floja

En la vida pasa de todo.. cosas chistosas, tristes, alegres, bizarras, crueles.. en realidad no tengo queja alguna. Todo viene y va como lo dicta la ley del ciclo de la vida, sólo hay algo que en mi vida no concluye.. la eterna lucha con mi madre y el orden en mi cuarto.

Lo más complicado en este mundo son las relaciones humanas, ¡y que complicadas son! puedo decir que hace once meses perdí la capacidad de relacionarme con los humanos y de la ilusión. Ahora no hay viento que me tire, ni el frente frío 24 de ayer que podría comparar con una escena de una película de horror. Sólo mi madre que me recuerda que MI CUARTO es lo más importante en su vida, después de mí por supuesto.

Me pregunto qué sería de ella si fuera la mitad de ordenada que quiere que sea, no me atrevo a quitar aquello que le da motivos para prohibirme cosas, chantajearme sentimentalmente y eso con lo que los papás quieren expresar su amor y preocupación. Aunque no niego que me cansan tantos avionazos, hasta puse una placa en la puerta, de esas que puedes diseñar en los centros comerciales, con la leyenda:

"don't bother me, don't touch anything, I like my room this way"

Pero volviendo al tema de la vida. Me encanta. Simplemente da vueltas y hoy jugó una broma que no pudo ser más placentera. Abajo, en el garage, mi ma celebra con sus amigas una despedida de soltera. Bajé a ayudarle un poco y me recibió una mano que se posó en mi pecho izquierdo. Después la chica la retiró y en su lugar había un letrero que decía "apestosa". Se trataba de un juego en el que cada invitada tenía por nombre apodos como chismosa, barrida, caliente, floja, chancluda... lo primero que pensé fue en buscar a mi mamá y ver qué adjetivo le había impuesto el destino. ¿Coincidencia? ¿jugarreta? ¿venganza? que importa. Reí hasta llorar:

"Fodonga"

Hibernación efímera

A lo largo de mi vida me han enseñado que hay que poner empeño en lo que hacemos, no permitir que se apodere de mí la "flojera", antigua palabra para nombrar a la hueva común.

Libros, películas, historias de boca en boca sobre gente que jamás dejó de trabajar y ahora son un éxito. Lo que pasa ahora es que es difícil permitirme disfrutar de los tiempos libres. Es viernes por la tarde y "debería estar haciendo un trabajo, estudiando algo, haciendo ejercicio o quizá saliendo a algún lado con mis amigos".. pero no, estoy sola.

Y es una soledad tan exquisita. Que gusto es poder escribir unas líneas, deteniéndome de vez en cuando para sentir como los rayos del sol de la tarde, que logran colarse entre la selva gris de la ciudad, tiñen de dorado mi pequeña fuente de escritorio. Iluminan las gotas que, de vez en cuando, salpican mi "patita de elefante" que por cierto me mira un poco sedienta.

Me doy cuenta ahora, que estoy siguiendo el consejo que me dieron hace un par de horas, cuando no decidía lo que sería de este viernes; ¡lee, ve la Tv, escribe, descansa! no pienses.. solo vive y se feliz.