24.11.08

Sin arrimones

La red de Transportes de Pasajeros sacó, a principios de 2008, el programa Atenea, red de microbuses exclusivos para mujeres. No más toqueteos, miradas masculinas bajo nivel de la barbilla, espejos en los zapatos, comperrrrmisitoooo, roces "sin querer". Recién encontré uno de estos microbuses que circulan desde enero,que alivio para quienes nos negamos a tocar un volante, pero que joda la del chofer de andar rechazando a los "despistadillos", que no pueden ver más allá de su nariz y menos un letrero de semejante tamaño que los invita a esperar su turno con base en su género:

10.11.08

¿SÍ? ¿seguro? ¿en serio sí? bueno ¿sí o no?

Hace mucho que no tenía tanto tiempo libre en domingo. Sacaron a mi equipo de futbol del torneo antes de concluir el semestre y ahora puedo picarme los ojos y tener tiempo para más ocio. Justo cuando me hartaba de las cuatro paredes, me hablaron para invitarme al cine. Tomé una chamarra y abrí la puerta. Oí el grito desgarrador de mi tío que vive a lado. No lo pensé y corrí a ayudarlo...
Un condenado ratoncito hacía de las suyas y correteaba en el cuarto donde mi tío reposaba, recién operado de la rodilla. Desafortunadamente, él tenía una obsesión por deshacerse de todos los ratones del mundo...
Estaba segura que llegaría tarde a la función de las ocho.
Durante una hora y media perseguí al susodicho por el estudio, detrás de los muebles, el patio y finalmente el jardín. Nunca lo atrapé, y ¡qué bueno! mi obsesión es precisamente lo contrario, no tengo corazón para matar ni a una hormiga. Cuando estuve en Lyon durante el verano, tuve por compañera a una araña patona que vivió en una de las esquinas de mi cuarto por un mes. Abejas y moscas son auxiliadas para encontrar una salida por la ventana de mi cuarto cuando quedan atrapadas en la casa. Eso sí... los mosquitos y las cucarachas no tienen perdón ni nadie que me quite el sueño o me haga vomitar...
La obsesión de mi madre es guardar la ropa que salga de la secadora antes que comer e incluso respirar. Un amigo de la universidad vive con una cámara pegada a la mano y con el facebook casi casi como fondo de pantalla. Otra amiga no puede escuchar música o ver la televisión si las rayitas del volumen no están en un número par.
En fin, uno encuentra obsesiones raras ¡y lo que le sigue!

9.11.08

Una vida dura pero heroica

Desde hace mucho dejé de tener esos mal viajes cuando, por ejemplo, te pones a pensar que será de ti cuando acabes de estudiar, o si vas por un buen camino hacia lo que te gusta o el miedo al fracaso... también casi he dejado de fumar, no voy a negar mi gusto por un cigarrito de vez en cuando una tarde durante el fin de semana. Ahora hago más ejercicio, me organizo mejor, leo más, me enojo menos (supongo...) y tomo más agua que cerveza.
El miércoles pasado me di cuenta que personas felices como yo, somos comodinas y nos arreglamos nuestro mundito para que todo esté bien para nosotros...
En uno de esos trabajos de producción y entrevistas en video que nos dejan en la carrera de Comunicación, se nos ocurrió entrevistar a una mujer encargada de la capacitación de bomberos, brigadas y cuerpos de emergencia para empresas. Fuera de esa gran máscara ruda de una mujer joven que tuvo que luchar por abrirse camino en un mundo varonil, enfrentarse a la muerte, a la tragedia, y al mismo tiempo ser madre soltera de cuatro.
Hace tres años tuve la oportunidad de entrevistar también al cuerpo de bomberos de la delegación Benito Juárez, ahí surgió mi interés por el heroico trabajo de gente que inicia buscando cubrir una necesidad, pero termina por enamorarse de su labor de salvar vidas.
"Es como una adicción -me decía la bombera- una vez que salvas a alguien y lo miras a los ojos, el agradecimiento que comunica su mirada es la mejor paga". Ese miércoles cinco de noviembre pudimos ver una muestra a escala de lo que se enfrentan estas personas, fue entonces que me puse ese traje de bombero de 7 kgs y con una manguera me disponía a cesar el fuego de un tanque de gas que se incendiaba adrede para llevar a cabo una práctica de chorro de agua. El miedo me invadió de inmediato, flamas de 10 metros de altura rugían frente a mí. Al final, mi equipo y yo conseguimos apagar el fuego a punta de gritos y regaños de los bomberos quienes nos instruían en esta práctica. Mis respetos al Heroico Cuerpo de Bomberos, de México y de todo el mundo, quienes día con día arriesgan su vida por resguardar la de otros.

28.10.08

El mundo de tres


Tres mosqueteros
Mal tercio
Triángulo de las Bermudas
Tres caballeros
Tres hadas madrinas
Uno de tres (campaña del PANAL elecciones 2006)
Tres reyes magos
La Trinidad
Tres por tres (serie televisión de los noventa)
Tres ardillas (Alvin y las ardillas)
Tres años de secundaria
...y tres de prepa
Tres deseos
Cadena tres
Hugo, Paco y Luis
Tres tristes tigres
Tres patidos suspendieron Zidane por el cabezazo al italiano
Tercer planeta del sistema solar
Threesome o trisom
A B C y Do Re Mi
Tres poderes federales
Tutsi pop (tres chupadas para llegar al centro)

2.9.08

Los perros tambien tienen pesadillas

¡Imposible que no les conmueva!

¡Cuidado!, dios satélite nos está viendo

La tecnología avanza a paso acelerado y con ella el surgimiento de nuevas redes sociales, que ni el miedo a la inseguridad puede detener. Estos últimos días se ha hablado de lo riesgoso que resulta para los mexicanos hacer uso de estos medios de relación virtual. Que si el secuestro de tal, el asesinato de tal y la extorsión de tal. Desgraciadamente, creo no equivocarme al atreverme a afirmar que todo mexicano ha vivido de cerca o por lo menos conoce a alguien que haya padecido alguno de estos crímenes.
Me parece demasiado triste, el no poder aprovechar sin temores o remordimientos todos estos adelantos. Creo que es como cuando sales a caminar en la calle, el miedo está y no se irá. Sin embargo, amo caminar y lo seguiré haciendo, así como me gusta tener un facebook, un blog o ver fotos en flicker... Al tener una red social se debe tener el mismo cuidado como cuando evitas calles obscuras o poco concurridas.
Acabo de enterarme de la existencia de Ipoki, que es nada menos que otra red social, con la diferencia de que, después de descargar el plugin de Ipoki en el celular o PDA, puedes compartir con tus amigos ¡tu posición en tiempo real!.
Imágen tomada de www.ipoki.com
La página muestra un mapa tipo Google Earth que te localiza estés donde estés, además puedes descargar la aplicación en cualquiera de los dos dispositivos para poder consultar la posición de tus amigos. Básicamente funciona con el sistema GPS.
Pienso que es un mal momento para Ipoki el quererse presentar en México, este tipo de aplicación me hace pensar inmediatamente en la palabra SECUESTRO.
Repito, las redes sociales no son malas, sin embargo, también hay que tomar en cuenta la situación que vivimos a nuestro alrededor. Me encanta mi Facebook, pero es indispensable llevarlo con cuidado. Me encanta caminar, pero no me gustan la incertidumbre ni la sensación de inseguridad.

15.8.08

Princesa Xipaguazin

Siempre he creído que los seres humanos tenemos mucho potencial para hacer las cosas, no es difícil comprobarlo si uno se deja guiar por hechos y acontecimientos históricos como la invención de algo nuevo, el descubrimiento de nuevas tierras o el rompimiento de alguna marca deportiva.
Inclusive cosas más sencillas como comprar lograr independizarse del hogar, hacer un viaje muy largo de mochilazo, casarse o cambiar de look.
El punto es seguir el camino que te lleva a la felicidad, que creo un gran porcentaje de la gente evade o retrasa.
El miedo es el obstáculo por excelencia y por miedo nos perdemos muchos sueños e ilusiones. El sábado, durante una graduación, una de mis amigas, ya subida de copas, lloraba desconsoladamente. Una vez más, el alcohol hizo de las suyas y reveló el secreto que le oprimía el corazón: estaba enamorada de un chico, pero llevaba mucho rato con su novio con el que casi podría asegurar se va a casar; la cosa es que ella no se atrevía a dejarlo por la buena relación que habían conseguido, por lo lindo que era con ella y porque su otro amor tenía otra forma de vida, es más, otra nacionalidad, detalles que quizá ella temía enfrentarse por mejor que pudiera ser el resultado.
-¡No me atrevo!-, me gritaba, parecía dispuesta a sacrificar su propia felicidad por... ¡no entiendo por qué! ni que fuera el siglo pasado...
Sin embargo, me doy cuenta que muchas personas seguimos teniendo miedo al cambio, es más, es lo más común, por ello perdemos tantas cosas... no sufrir es el camino más fácil.
La princesa Xipaguazin, una de las hijas del emperador Moctezuma, se enfrentó con una cultura totalmente distinta, otro idioma y seres extraños para ella. Jamás volvió a ver a su familia y tuvo que ver únicmaente hacia adelante. ¿Qué puede ser más difícil que dejar tu cuevita cómoda y segura?
Soy miedosa, soy humana, pero soy intrépida y también soy y seré feliz.

5.8.08

Policía alemana: moderna y segura


Leí un artículo que me pareció interesante compartir. Se trata del nuevo sujetador antibalas para la mujer policía, en realidad no tiene gran ciencia pues sólo consiste en un sujetador tipo deportivo hecho de algodón o poliéster y con relleno "wonderbra". Al parecer, un sujetador común puede ser peligroso en combinación con el chaleco antibalas, ya que tiene piezas metálicas o de plástico que podrían causar gran daño a la agente.
Lo mejor de todo es que la fuerza de policía femenil podrá elegir entre cuatro modelos y variedad de tallas que se acomoden a sus gustos y necesidades.

24.6.08

In Memorandum

"Cualquiera que no sepa qué sabor tiene el jabón, jamás ha bañado a un perro" Franklin P. Jones.

No te bañaba yo, pero limpio sí estabas. Tampoco probé el jabón, pero sí me batí de tus comidas enlatadas. Desenredé tus cabellos y limpié tus oídos. Jugamos juntos y rasqué tus orejas. Celebré tus cumpleaños aunque para ti fuera irrelevante. Te platiqué aunque no me entendieras, pero jamás me ignoraste siempre y cuando tuviera una galleta cerca. Tremendo besucón que nunca recibió una cachetada o un bofetón. Ahora pasan los días y los vecinos ya no reclaman tus aullidos, estos 16 años fueron bien vividos, te toca descansar mi buen amigo.

23.6.08

Con el ritmo de un cri cri

Las historias están en todos lados, en lugares tan simples como observar una hoja caer o una persona barrer la entrada de su casa. Es cuando uno divide su atención en el presente cuando se da cuenta que hay vida alrededor y que cada detalle sigue su propio ciclo y que en ocasiones, podemos ser parte de ese mismo ciclo. Caminamos sobre una línea y nos saltamos a otra para después volver a la misma línea, pero al fin y al cabo persiguiendo el mismo fin. Al momento que morimos dejamos un lugar para el que está naciendo y la importancia que teníamos en este mundo se ve transformada...
En una ocasión encontré una pequeña cucaracha, moribunda y patas arriba en la esquina de la cerrada donde vivo, estaba completamente rodeada de hormigas. Volví al día siguiente y únicamente había un par de alitas abandonadas... Quizá Süskind observó algo similar, al menos a mí me recordó un poco a Grenouille y ya que lo menciono, creo que nos falta un poco ser como él, hemos perdido la capacidad de contemplación, de escuchar, llenamos nuestra cabeza de basura que nos impide ver más allá de nuestra nariz donde está la vida.
Vivimos en nuestra pequeña burbuja que muy de vez en cuando rompemos si nos alejamos de nuestra rutina, sin embargo, la comodidad de la vida moderna teje rápidamente una nueva capa para sustituir a la anterior.
Hay que salir, arriesgarse y vivir. O romper esa pared que muchas veces construimos hacia nuestro interior, entrar y vivir. Existen muchas maneras de hacerlo de acuerdo a nuestras necesidades. EL punto es no quedarse inerte y llegar a una edad en la que te das cuenta que no te conoces, ¿qué o quién eres?
Cada momento es demasiado hermoso como para sufrirlo. Ríe, lee, escribe, ama, respira, ve, contempla... guíate con el sonido de los grillos, ellos marcan el ritmo para empezar a observar los detalles que dejamos pasar.