Mostrando entradas con la etiqueta domingueando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta domingueando. Mostrar todas las entradas

26.8.13

¿A qué huele Yahoo respuestas?

Amo las caminatas, los paseos, perderse en nuevos y viejos caminos... se suman a un tesoro de experiencias únicas.

Domingueando en el Desierto de los Leones, disfruté de una larga caminata por estrechos y enlodados senderos. Percibiendo diferentes sensaciones, aromas, texturas en el aire, colores, verdes, ocres, humedad...

A mi lado iba un ingeniero en sistemas ambientales y, para complementar una interesante conversación, se me ocurrió compartirle:

-Percibo... tierra mojada

-Ahhhhhh, Streptomyces Coelicolor-, suspiró, como si cada letra se desvaneciera en el delicioso aroma del bosque húmedo

-¡¿Stre... qué?!, grazné, rompiendo la armonía del momento

-Es una bacteria que se aloja en el suelo y al hidratarse inunda el ambiente con esa agradable sensación

Apenas tuve oportunidad, "googlié" el dato en mi teléfono. Montones de resultados... y por supuesto Yahoo respuestas lo tenía dominadísimo. Es cierto, una bacteria es responsable de tal deliciosa experiencia.

Streptomyces coelicolor. Foto en falso color. 
Universidad de Uppsala
¡Vaya descubrimiento tardío!, aunque ahora así es todo... no hay preguntas que no se hayan preguntado, ni pensamientos que no se hayan pensado, ni sensaciones que no se hayan sentido. 

Teclea una pregunta y verás tus palabras devaluadas por los motores de búsqueda. 

Por eso me gusta salir al bosque, al desierto, a la calle, observar y registrar con cada sentido aquello que aparentemente todo mundo conoce, y compartir no sería novedad. Pero de una cosa estoy segura, ningún 3G ni motor de búsqueda alcanza a registrar lo que una pausa para un profundo e intenso respiro: una bocanada de vida y delicioso aroma a tierra mojada.

17.6.11

Humor negro

Paseaba en coche por el centro cuando vi a una familia muy numerosa caminando tranquilamente por la banqueta. De pronto una inmensa cascada de agua y detergente salió de un balcón. Durante unos instantes, la familia desapareció entre la espuma. Segundos después, reaparecieron con una cara de sorpresa de esas que casi nunca ves. Qué desafortunado evento para ellos... qué sabrosas carcajadas para mí.

13.6.11

Romería urbana

Cada 12 de diciembre todos los chilangos sabemos lo que vendrá... harto tráfico y harta gente caminando por las calles, alabando al máximo símbolo iconográfico de nuestro país (con todo el respeto que merece).

Crecí muy cerca de las imágenes religiosas, fiestas de devoción, visita de iglesias, ayunos... así pienso que somos los mexicanos, nos inculcan algo desde pequeños que quizá no entendemos, pero de todas formas lo seguimos porque nos dicen que así debe ser.

Siempre tuve curiosidad de saber qué era lo que movía a las personas a caminar durante días cargando cuadros y esculturas, custodiados por camionetas adornadas con banderines y flores de colores. ¿Qué hace que olviden el hambre, el cansancio y, en muchos casos, la pobreza?

Hace una semana, un muy buen amigo -no practicante ni remotamente- me platicó que, en su desesperación, pidió a la Virgen que lo ayudará con las broncas que lo venían asfixiando desde hace un tiempo... el hombre estaba realmente agobiado, se dejó la mata y no se afeitó en semanas.

Finalmente lo volví a ver, muy peinadito y sin el aspecto bestial. Los problemas se solucionaron.

-¡Hora de cumplir la manda!, le dije

Corte A...

Un domingo en la mañana nos reunimos. 9:00 (o 10:00 porque la puntualidad no está de moda) enfrente de Galerías Insurgentes... mi amigo (ex bestia), otro chico y yo listos para emprender un viaje tipo hobbit a la Villa.

15 km (o más) que nos tomó recorrer 4 hrs fueron suficientes para que la manda de uno se convirtiera en la manda de tres. Poco antes de llegar al final de la Av. de los Misterios dimos vuelta siguiendo el camellón y, como de película, detrás de los árboles vimos la enorme cúpula de la Basílica de Guadalupe.

Como buen domingo de Pentecostés, el lugar estaba repleto y la gente fluía por todos lados. Entramos al templo y vimos la imagen de la Virgen, asediada por los flashes de las cámaras de cientos de personas. Misión cumplida. ¿Y luego? decidimos darnos una vuelta por todo el recinto y conocer las otras tres iglesias. Subimos con trabajos los 6 escalones de la antigua basílica. Fue ahí cuando verdaderamente lo sentí. Frente a mí, el Santísimo adornaba el altar de un templo desgastado por los años. Enormes columnas sostenían las viejísimas cúpulas y la luz indirecta del sol iluminaba los vidrios deslavados de los ventanales.

Sentí todo el peso del cansancio bajar desde mi cabeza, pasar por mi pecho hasta los pies. Y ahí se quedó, en las desgastadas losas de la entrada. Di otro paso y mi cuerpo superó los efectos de la gravedad. Sentí una ligereza que brotaba desde mi interior. Y entonces lo entendí... ahora también, soy una peregrina.

Explanada de La Villa: iglesia del "pocito" y Basílica de Guadalupe.
Vista desde el Cerro del Tepeyac.

5.6.11

Flor Garduño, fotógrafa mexicana

Edén






Qué mejor domingo que experimentar un recorrido visual de una talentosísima joya mexicana. Flor Garduño expone tres décadas de trabajo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Bestiarium, Mujeres fantásticas y Naturalezas Silenciosas es la trilogía que propone la fotógrafa.
Mujer con plumas
Estoy segura que aquéllos que lamentamos la pérdida de Leonora Carrington, encontraremos gran dicha redescubriendo mujeres que, de igual manera, han sabido expresar su sensibilidad en fantásticas obras.
Paola Cerruti, a cargo de la curaduría de la expo, acopla -a lo largo de ocho salas- 32 piezas de la artista realizadas entre 1980 y 2010.
La introspección que se vive es innegable, Garduño logra atrapar al visitante con una maravillosa primera impresión para sumergirlo en la delicadeza de la técnica y notable calidad de cada fotografía. Las sensaciones parten de la inocencia, a un oscuro enigma. Sea como sea, es una visita que no debe quedarse en la lista de pendientes.
Mi favorita... Mujeres fantásticas. El cuerpo femenino ha sido visto de muchas formas: un objeto de deseo, un negocio, un pecado... Flor Garduño revela la belleza desnuda de nuestras iguales... lo enaltece, juega con su forma, color, textura... y enmarca para que otros descubramos su visión.

Abrazo de luz